viernes, 22 de diciembre de 2006

El microondas y la Constitución

El vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, ha decidido construir en el Salón Azul del Congreso un templete donde se exhibirá el libro que contiene el texto original de nuestra Constitución. Fue escrito por el convencional constituyente por Córdoba, Juan del Campillo, de puño y letra y con su mejor caligrafía, en Santa Fe entre el 30 de abril y el 1º de mayo de 1853, fecha en la que se sancionó y fue firmada por los 23 convencionales presentes en dicha sesión. La idea surgió del proyecto de ley que presenté como diputado en 1990, que sólo tuvo media sanción de la Cámara Baja, pero que volvió a presentar el senador Juan Carlos Maqueda a fines de 2002. El proyecto lo redacté después de leer estas palabras pronunciadas, el 29 de julio de 1938, por Alfredo Lorenzo Palacios en el Senado: “Los originales de la Constitución norteamericana firmados por los convencionales de Filadelfia, así como el texto de la Declaración de la Independencia, se encontraban en el Departamento de Estado y fueron trasladados por ley del 25 de febrero de 1903, a la Biblioteca del Congreso, cumpliéndose así el propósito del presidente Harding de satisfacer el laudable deseo de los patriotas de completar los documentos fundamentales que originaron la Independencia y el gobierno de Estados Unidos. Por ley de 20 de marzo de 1922, se ordenó que los documentos aludidos fueran expuestos en un templete erigido en el segundo piso de la biblioteca, donde son fácilmente visibles, para cualquier visitante, sin ninguna formalidad. Todos conocen en Estados Unidos el texto original de la Constitución. En cambio entre nosotros, hay al respecto, un desconocimiento tan lamentable que ha permitido absurdas interpretaciones”. Con motivo de su sesquicentenario, se declaró por la reciente ley 25.863 al 1º de mayo el Día de la Constitución. Este año, en que el Congreso cumplirá el día 22 de octubre los 150 años de su inauguración, el libro sagrado de los argentinos por fin podrá ser exhibido y venerado en el edificio del Congreso, el más importante de la República, merced a este templete.Hoy, en una caja fuerteHasta ahora ese libro se encuentra guardado adentro y sobre la base, en posición vertical, de una antigua caja fuerte de más de dos metros de altura, en una pequeña dependencia anexa al despacho del secretario Parlamentario del Senado de la Nación, hoy a cargo de Juan H. Estrada, junto a otros dos libros, uno que contiene las actas manuscritas de la Convención y otro que tiene transcripto, en letra cursiva, el texto ordenado de la Constitución reformada en 1994. En esa dependencia, junto a la caja fuerte, también hay unos estantes con papeles, una heladera, un microondas y un cajón con botellas vacías. En dicha caja fuerte se encuentran depositadas también las renuncias originales a su cargo firmadas por los presidentes Fernando de la Rúa y Adolfo Rodríguez Saá, en texto manuscrito, y la de Eduardo Duhalde, escrita a máquina.El “Gran libro”, como lo llamó el acta de la sesión del 1º de mayo de 1853, es en realidad un libro de contabilidad (de 47,50 x 33,50 x 6 cm) de 404 páginas de papel industrial –con columnas, márgenes y renglones–, con un señalador celeste y blanco, que se encuentra en una caja estuche y tiene por título “Congreso General Constituyente de la Confederación Argentina, Constituciones provinciales, leyes, decretos y resoluciones. 1852 a 1857”. Lleva adjunto un cuadernillo índice de la documentación contenida en el tomo. El texto constitucional y las firma de los constituyentes están entre los folios 10 y 19, escrito en los dos lados, o sea en 20 páginas. Una copia de este libro se exhibe en el Museo Parlamentario de calle Hipólito Yrigoyen 1708 y otra del libro escrito en letra cursiva del texto de 1994, en una modesta vitrina en el Salón Azul del Palacio Legislativo.En mayo de 1976, durante el gobierno militar, bajo la responsabilidad del primer teniente Jorge Camacho –que estaba a cargo de los Archivos Secretos y Documentación Reservada del Congreso– el “Gran libro” fue encuadernado en cuero, pero las tapas anteriores se perdieron. Entre 1992 y 1993 el libro fue restaurado por Alejandra Avallay y Alejandrina Guedes y se le hizo un lifting como lo llamó la prensa de entonces.El texto escrito en 1853 por Del Campillo, un abogado que había sido empleado de la Contaduría de la provincia de Córdoba y que será después de la Convención ministro de Justicia y, más tarde, el primer embajador ante la Santa Sede, tiene 7.195 palabras, 100 en el preámbulo y 7.095 en los 107 artículos que la componen.Si Discepolín viviera...La Constitución es un símbolo patrio, como lo son la Bandera, el Himno y la Escarapela pero, a diferencia de éstos, su simbología es sacramental ya que en su contenido no hay ni paño, ni sonidos, ni colores, sino las bases de la organización nacional. Facundo Zuviría, presidente de la Convención de 1853, después de sancionada la Carta Fundamental, sintetizó esto al decir: “El 1º de mayo de 1851, el vencedor de Caseros firmó el exterminio del terror y del despotismo. El 1º de mayo de 1853 firmamos el término de la anarquía, el principio del orden y de la ley. Quiera el cielo seamos tan felices en nuestra obra como él fue en la suya”.Luego de una reciente entrevista con Scioli, donde se me informó respecto de la inminente construcción del templete y le manifesté el apoyo a esta iniciativa de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, tuve la curiosidad de pedirle al celoso responsable del “Gran Libro”, el doctor Estrada, que se lo mostrara a mi hija que me acompañaba.Cuando vi nuevamente la estrecha dependencia en donde está la caja fuerte y lo que hay en ella, se me ocurrió pensar que si Enrique Santos Discépolo hubiera conocido esto, en la “irrespetuosa vidriera de los cambalaches, en vez de “la Biblia y el calefón”, habría puesto “el microondas y la Constitución”, con lo que habría exaltado la ingratitud e indiferencia de los argentinos con nuestra antigua Constitución.Ahora, por fin, se hará justicia con ella, cuando se construya este templete y su texto original pueda ser mostrado, admirado y venerado.

Dr. Jorge Gentile

"La Voz del Interior", 19 de abril de 2004

jueves, 14 de diciembre de 2006

La Guerra del Paraguay, un debate historiográfico

La Guerra del Paraguay (como la Conquista del Desierto y Roca), despierta pasiones que muchas veces transgreden los límites del rigor historiográfico, transformándose en un campo de liza entre “mitristas” y “antimitristas”, “liberales” y “antiliberales”, “prounitarios”y “profederales”. En estas líneas trataremos de despejar con la mayor objetividad reclamable algunas incógnitas de aquella conflagración que se inscribe entre las más sangrientas de la historia mundial
Hacia 1862, y tras la enigmática batalla de Pavón, nuestro país buscaba su destino bajo las riendas de la triunfante provincia de Buenos Aires. Su líder indiscutido, el general Bartolomé Mitre, tendría, ya con el cargo de Presidente de la nueva nación, la enorme responsabilidad de organizar una república, por las “buenas” pero también por las “malas”. Atrás habían quedado Justo José de Urquiza y su temible caballería de chiripá y botas de potro que tan buen desempeño había tenido en las decisivas batallas entre Buenos Aires y la Confederación provincial.
La tarea no era sencilla. En “los trece ranchos”, como despectivamente algunos unitarios porteños, rebautizados “liberales”, denominaban a las provincias “bárbaras”, las ideas del puerto eran vistas con desconfianza dándose por sentado, no sin razón, que la pregonada campaña “civilizatoria” sostenida en los sables y fusiles del flamante Ejército nacional escondía intereses perjudiciales para las provincias y sus habitantes.
Está claro que el conflicto con Paraguay, contrariamente a lo que algunos afirman, fue un accidente indeseado por Mitre y los suyos pues no sólo interrumpió y complicó la consolidación de su proyecto de organización nacional sino que lo puso en riesgo debido a la impopularidad de la contienda.
Es también insostenible la hipótesis de que la Guerra de la Triple Alianza fue promovida por Gran Bretaña y que los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay acataron sumisamente su interés de que el Paraguay se incorporase al libre comercio. También de disponer del algodón que las hilanderías industriales inglesas necesitaban a partir de las dificultades de su habitual proveedor, Tejas, pues éste había sido remplazado, a cañonazos, por Egipto. Asimismo es de recordar que las relaciones diplomáticas entre Brasil y Gran Bretaña estaban rotas desde que esta última había bloqueado la bahía de Guanabara y apresado varios buques. Las especulaciones sobre la participación británica en la guerra sudamericana desconocen o niegan los motivos regionales que desencadenaron la contienda, lo que no quita que Gran Bretaña sacase tajada del conflicto concediendo préstamos leoninos o vendiendo armas sobrevaluadas, operaciones en las que participó el embajador Edward Thornton.
La República del Paraguay, a favor de una economía cerrada sostenida por regímenes dictatoriales, disponía de ferrocarril, telégrafo, fundiciones, fábricas de armas y una considerable flota fluvial, lo que ha llevado a algunos historiadores a describir con exceso un supuesto desarrollo industrial envidiado por sus vecinos. Tras la muerte de Carlos Antonio López, asumió el poder su hijo, Francisco Solano López, cuya preocupación principal fue la de sostener el equilibrio en el Río de la Plata, lo que le garantizaba que sus gigantescos vecinos, Brasil y Argentina, con los que tenía conflictos de límites, no intentarían apoderarse de su territorio. Eso lo llevó, años antes de la guerra, a una mediación entre porteños y provincianos que desembocó en el pacto de San José de Flores.
La situación política interior del Paraguay fue, y eso no aparece justamente valorada en los principales estudios sobre el conflicto, una de las principales causas de la guerra pues Solano López intentó, al mejor estilo de toda dictadura, una “huida hacia delante” cuando se sintió presionado por una creciente opinión pública a organizar constitucionalmente al Paraguay, lo que hubiera significado renunciar a porciones importantes de su poder omnímodo.
Todo comenzó a precipitarse cuando el general uruguayo Venancio Flores, líder del partido colorado uruguayo que había participado en la campaña represiva del federalismo provincial ordenada por Buenos Aires, se dirigió hacia su país natal a encabezar una revolución contra el gobierno blanco del doctor Bernardo Berro. La llamada “Cruzada Libertadora” contó con la ayuda inicial del emperador brasilero Pedro II, presionado por los poderosos terratenientes del estado de Río Grande con fuertes intereses en el norte de Uruguay y un pasado de intenciones secesionistas, quien también vió la oportunidad de hacer cumplir los infames tratados firmados en 1851 con Urquiza, como precio a su participación en el derrocamiento de Rosas, y que comprometía la entrega, entre otros territorios, de las Misiones Orientales al Brasil. Para ello era necesario colocar en el poder a alguien de confianza para el Imperio como el general Venancio Flores.
¿Por qué ingresó Argentina en la guerra? No he ahorrado críticas al Mitre que escribió una historia de metodología irreprochable pero excesivamente contaminada con el propósito político de justificar y propagandizar el proyecto de organización nacional que él mismo lideró. Pero no justifica acusar a don Bartolomé por haber entrado en la guerra de la Triple Alianza. Lo cierto es que no tuvo otra alternativa pues, sabiendo que el Brasil estaba decidido a ella, lo que el futuro auguraba a nuestro país era un Paraguay ocupado por el Imperio y un Uruguay que inevitablemente sería devorado por tan insaciable expansionismo y, por ende, un desbalance geopolítico en la región intolerablemente desfavorable para nuestro país. Esas distintas motivaciones marcaron el espíritu bélico en ambos países: Brasil, galvanizado por la concreción de un antiguo proyecto expansionista; Argentina, beligerante a contrapelo, obligado a serlo contra su voluntad.
Una vez asegurado el apoyo de Buenos Aires, el emisario brasileño presentó el ultimátum al gobierno oriental. Al borde del precipicio éste se negó a recibir la intimación y pidió ayuda al Paraguay, con quien estaba en conversaciones desde tiempo atrás. Francisco Solano López, sobrevaluando sus fortaleza bélica y descontando el activo apoyo del antiporteñismo argentino, capturó un vapor brasileño en Asunción e invadió el Matto Grosso, tierras cuya propiedad disputaba con Brasil. La guerra era ya un hecho consumado.
Tropas orientales coloradas, entonces, con el apoyo de la poderosa escuadra brasileña bloquearon y atacaron la ciudad de Paysandú que, defendida por escasos y heroicos combatientes, resistió con bravura la embestida durante varios días. Entre Ríos asistió indignada a la masacre que sucedía frente a sus costas. No sólo el Mariscal Solano López y sus oficiales, sino también muchos provincianos antiporteñistas esperaron que el general Urquiza encabezara la reacción soñando con otra triple alianza, esta vez entre los blancos uruguayos, las tropas federales argentinas y el Paraguay de López, en línea con la opinión de Juan Bautista Alberdi, furioso opositor al trágico conflicto, quien sentenciara desde su exilio francés: “Esta guerra no es sino un eslabón mas de las guerras civiles argentinas”. Poco se sabe que Juan Manuel de Rosas, quien había enfrentado a los mismos enemigos que López, imitando el gesto que San Martín había tenido con él, legó su sable al paraguayo con términos casi idénticos a los del Libertador.
Pero don Bartolomé sabía cómo conjurar a Urquiza, y el imperio brasilero, su cómplice en Caseros, también conocía el punto débil del líder entrerriano. Diría un historiador brasileño: “Urquiza, embora inmensamente rico, tinha pela fortuna amor inmoderado”. Según José María Rosa el jefe de la caballería imperial, general Manuel Osorio, le ofreció excesivos 13 pesos fuertes por cada uno de los 30.000 caballos que necesitaba para sus tropas. La emblemática caballería entrerriana se transformaría de un plumazo en un inofensivo grupo de jinetes desmontados. Negocio cerrado. Casi 400.000 patacones irían a parar a las arcas del Palacio de San José.
Paraguay, ante la negativa del presidente Mitre de permitirle el paso por territorio argentino para auxiliar al gobierno uruguayo declaró la guerra a la Argentina e invadió la provincia de Corrientes, episodio que no generó resistencias facilitando que la capital provincial fuera ocupada con toda tranquilidad por las fuerzas de López. Los correntinos, con una larga tradición de enfrentamiento con los porteños, no consideraban a los paraguayos como invasores.
El apoyo popular al conflicto sólo se pudo lograr en Buenos Aires, donde sus “notables” se comprometieron al punto de que los hijos del vicepresidente Marcos Paz y de Domingo Sarmiento perecieron en el campo de batalla. Las provincias, en cambio, aún escaldadas por la prepotencia porteña consideraron que era un asunto ajeno a sus intereses. No olvidaban que el socio uruguayo, Venancio Flores, había sido el protagonista del cruento acuchillamiento por sorpresa de las tropas provincianas acantonadas a la espera del resultado de Pavón. De allí en más los “voluntarios” serían prácticamente cazados mediante levas forzosas, como lo testimonia el recibo de un modesto herrero catamarqueño rescatado por León Pommer: “Recibí del gobierno de la provincia de Catamarca la suma de cuarenta pesos bolivianos por la construcción de 200 pares de grillos de hierro para los voluntarios catamarqueños que marchan a la guerra del Paraguay”. En Entre Ríos el pendulante Urquiza convocó con engaños a algunos centenares de hombres que, advertidos de que su destino era el Ejército Nacional, se sublevaron y desbandaron. Ricardo López Jordán, oficial de su máxima confianza y futuro verdugo, le escribiría: “Ud. nos llama para combatir al Paraguay. Nunca, General. Ese es nuestro amigo. Llámenos para pelear a los porteños o a los brasileños; estaremos prontos, esos son nuestros enemigos...”.
Una vez reunidas las fuerzas de Argentina, Brasil y Uruguay, el avance aliado fue incontenible. Se recuperaron las ciudades argentinas y brasileras tomadas por los paraguayos quienes, tras sufrir cuantiosas pérdidas entre bajas y prisioneros de guerra, se replegaron sobre tierras guaraníes con el objeto de asumir una posición defensiva a favor de terrenos intransitables y temperaturas agobiantes. Se suceden combates con fuertes bajas por ambos lados: Estero Bellaco, Tuyutí, Yataití Corá, Boquerón. Los aliados se sorprenden por la ferocidad y valentía casi suicida con que los soldados paraguayos defendían palmo a palmo sus posiciones. Para completar el espectáculo desolador, una terrible epidemia de cólera hace estragos en ambos bandos, trasladándose luego a la población civil en Asunción, Corrientes, Montevideo y Buenos Aires. Luego sería la fiebre amarilla.
En un intento por detener la feroz guerra el Mariscal Solano López solicita una reunión con los mandos aliados. El encuentro se realiza en Yataití Corá y cuenta con la participación de Bartolomé Mitre y Venancio Flores. El representante del Brasil se niega a participar porque Pedro II exigía la rendición incondicional del Paraguay. La conferencia se lleva a cabo en un ambiente de confraternidad, pero es inútil. Mitre no está dispuesto a romper la alianza con el Brasil.
Luego, el 22 de setiembre de 1866, sobrevendría la catástrofe de Curupaytí, donde un fatal error de cálculo del almirante Tamandaré, al frente de la flota de la Alianza, hizo que las tropas se lanzaran abiertamente al asalto de una fortaleza inexpugnable. Los muertos aliados fueron 9.000, en contraste con las bajas paraguayas que no llegaron a 100.
La batalla de Curupaytí hirió severamente la imagen de Mitre, quien asistió impotente al progresivo desflecamiento de su poder político. También sufrió la oposición de algunas figuras escuchadas como Juan Bautista Alberdi, Guido Spano y José Hernández. A ello se sumó la duración de una guerra que no cumplió con la eufórica profecía inicial del presidente argentino, “en veinticuatro horas en los cuarteles, en quinces días en Corrientes, en tres meses en Asunción”, sino que se prolongaría a lo largo de casi cinco años sostenida en el coraje de los soldados paraguayos a quienes el marqués de Caxías, General en Jefe del ejército imperial, en comunicación con Pedro II, calificaría de “extraordinarios, invencibles, sobrehumanos”.
Además, como dijimos, en gran parte del territorio argentino la guerra provocaba un rechazo visceral. En las provincias se levantaron en armas grupos montoneros opuestos a Buenos Aires, entre ellos el caudillo catamarqueño Felipe Varela, quien inocentemente intentó sacar de su letargo a Urquiza: “...monte á cavallo á libertar de nuebo a la Rpca. qe de lo contrario cae en un abismo y sus abitantes serán víctimas”. Pero el entrerriano había cambiado la jefatura de la insurrección provincial por el rol de contenedor de la misma, actitud que los aliados premiarían haciéndolo uno de los principales proveedores de sus ejércitos. La rebelión finalmente fue sofocada y las tropas distraídas por la misma retornaron al sofocante calor de los bañados paraguayos.
La presencia argentina en la guerra ya no tenía sostén y el nuevo presidente, Domingo Faustino Sarmiento, entendió que era hora de retirarse. Ello afirmó aún más el papel protagónico del imperio brasilero quien llevó la carga mayor entre los aliados: sufrió 168.000 bajas y un gasto de 56.000.000 de libras esterlinas. La Argentina, por su parte, tuvo 25.000 muertos y un gasto de 9.000.000 de libras esterlinas. El Uruguay padeció de 3.000 muertos y experimentó una deuda de 248.000 libras esterlinas.
Pero ninguna de esas cifras es comparable a la debacle paraguaya. Una visión historiográficamente demagógica y errada pretende consagrar a Solano López como el héroe de la contienda. Es cierto que la apabullante superioridad enemiga le acarreó las simpatías del mundo, también que su coraje fue digno de admiración, pero no puede ni debe obviarse que su última frase “!muero con la patria!” adquirió una realidad devastadora ya que su obstinación en no reconocer que la guerra estaba perdida y que había llegado el momento de la rendición incondicional precipitó al Paraguay a una catástrofe social y demográfica: antes del inicio de la guerra su población era de 1.300.000 personas, al final del conflicto sólo sobrevivían unas 200.000 personas, de las que únicamente 28.000 eran hombres, la mayoría niños, ancianos y extranjeros. Del poderoso ejército paraguayo de 100.000 soldados, en los últimos días sólo quedaban cuatrocientos. En la retirada, la paranoica sospecha de traiciones y conspiraciones contra su vida arrastró a Solano López a cometer crueles excesos en perjuicio de personas que habían merecido su confianza. Arreciaron torturas, degüellos y fusilamientos de familiares, oficiales del ejército, asunceños de la alta sociedad y extranjeros.
Finalmente en Cerro Corá, el 1º de marzo de 1870, llegó el final de la Guerra de la Triple Alianza. Ya no había más Solano López. Ya no había más guerra. Ya casi no habría más Paraguay. “La guerra concluye por la simple razón que hemos muerto a todos los paraguayos mayores de 10 años”, reconocería Sarmiento con su descarnada sinceridad.
Para el imperio brasilero el paso siguiente fue adueñarse de los territorios en disputa y lo hizo, aprovechando su posición dominante, a espaldas del Tratado de Triple Alianza que prohibía la negociación individual de los aliados una vez finalizada la guerra. En Buenos Aires ello provocó indignación y se llegó al riesgo de una guerra entre los ex socios. Argentina sólo obtuvo, después de difíciles negociaciones, como magro premio a tanta muerte y despilfarro, el reconocimiento de sus derechos indubitables al territorio enmarcado por los ríos Pilcomayo y Bermejo – la actual provincia de Formosa- además de una estrecha franja de Misiones. El imperio del Brasil, en cambio, incorporó inmensas extensiones al norte del río Apá. Nuestra historia celebra las discutibles palabras del canciller de Sarmiento, Manuel Varela, “La victoria no da derechos”, las que, más que un concepto altruista, expresaban la impotencia argentina en las negociaciones post-guerra.
No todos fueron perjudicados en la de la Triple Alianza. Como en todas las guerras, la fortuna tocó a la puerta de los que siempre ganan: los proveedores de los ejércitos, que hicieron pingues negocios a costa del oro que el Brasil entregaba a manos llenas y de los recursos del Estado argentino que se endeudaba con bancos extranjeros. Poderosos hacendados y comerciantes de Buenos Aires y del litoral se enriquecieron entregando alimentos, caballos, mulas, vehículos, armas, cinturones, monturas, uniformes, suministros, frecuentemente en operaciones corruptas que implicaban a funcionarios del gobierno y del ejército. Asegura el historiador León Pomer: "La Guerra del Paraguay fortaleció la clase oligárquica y parasitaria y la llevo a ejercer la hegemonía total sobre todo el territorio". Paradojalmente el infortunio de tantos argentinos y el asfixiante endeudamiento de su gobierno fue una de las bases del gran desarrollo económico de la elite terrateniente vernácula y de los comerciantes ligados a ella, que la colocaron, en los cuarenta años que siguieron, entre las castas más ricas del mundo.

Pacho O’Donnell

(Colaboraron Paz Blanc, María C. Salatino y Gustavo Santander)

"Revista Noticias", Nº 1563, 8 de diciembre de 2006

domingo, 26 de noviembre de 2006

La Historia Oficial

Es imperdible seguir de cerca la argumentación de los que perdieron pero siguen teniendo el poder. Se enojan y arrojan rayos y centellas a los que se atreven a discutir la historia. Nos llaman “historiadores improvisados” y en cambio ellos son los historiadores consagrados, los que dicen la verdad. Mariano Grondona desde La Nación y desde sus audiciones radiales y televisivas advierte severamente sobre el peligro que significa discutir la historia consagrada. Peligro, que él remarca, recaería sobre los jóvenes. Desde La Nación nos ha sacudido con un artículo titulado “Falsificación de la memoria colectiva”. Nada menos. El, que no es historiador, sino abogado y periodista, nos da lineamientos de una moralidad discutible de cuál es la verdadera historia argentina. El representa a los roquistas, los que construyeron la historia oficial. Claro, cuando uno tiene en cuenta la biografía del indignado “historiador” Grondona se da cuenta por qué. Apoyó a todos los golpes militares desde 1962. Ocupó altos cargos, entre ellos embajador del triste dictador Onganía, conspiró y finalmente fue asesor de la Fuerza Aérea en la dictadura de la desaparición de personas, amén de haber sido director de Visión, la revista de los dictadores más sucios de la historia americana: los Somoza. Además fue banquero en 1980 con un altísimo sueldo.
Y es estanciero, de campos por Pehuajó, allí, cercanos de las tierras que recibió Roca después de su campaña “civilizadora”. Toda una biografía para guardar silencio y retirarse. Gozar de lo ganado y tratar de pasar inadvertido. Pero no, además quiere hacer triunfar su interpretación de la historia. Respecto de su ética política, Grondona ya perdió para siempre. Nunca fue preso por defender a la democracia, sino que fue premiado por bestiales dictaduras militares. Y él las sirvió. Un pasado que jamás podrá negarse.
Nadie que fue hombre de la dictadura militar de la desaparición de personas, robos de bebés, arrojo de vidas desde aviones, torturas, robo de propiedades de las víctimas, podrá ya postularse como señalador arquetípico de la moral en la Historia. Los historiadores alemanes que “comprendieron” a Hitler callaron para siempre. Grondona, después de Videla, no. Y sigue con sus tesis y defiende ex cátedra con ardor la campaña de Roca contra los pueblos originarios. Que puede traducirse en la fórmula: civilización significó en suma quedarse con la propiedad de la tierra.
A quienes hemos iniciado la discusión sobre lo que significó la mal llamada “Campaña del Desierto” nos llama “falsificadores”. Y en esto cabe la pregunta: ¿es falsificar la historia traer los nombres y las extensiones de tierra –de las mejores tierras– con las que se quedaron conocidos propietarios como Martínez de Hoz, que recibió nada menos que 2.500.000 hectáreas después de la campaña roquista? ¿Es falsificar la historia reproducir documentación científicamente histórica como esta crónica de 1879 de diarios de época como la de El Nacional al terminar la matanza de Roca?: “Llegan los indios prisioneros con sus familias. La desesperación, el llanto no cesa. Se les quita a las madres sus hijos para en su presencia regalarlos, a pesar de los gritos, los alaridos y las súplicas que hincadas y con los brazos al cielo dirigen las mujeres indias. En aquel marco humano, unos se tapan la cara, otros miran resignadamente el suelo, la madre aprieta contra el seno al hijo de sus entrañas, el padre se cruza por delante para defender a su familia de los avances de la civilización”. Textual.
¿Es “falsificación” traer a la memoria el inmoral decreto por el cual se premia a Roca con 50.000 hectáreas de las mejores tierras como premio a su “hazaña”, a pesar de que cobraba sueldo de general? ¿Es falsificar reproducir los discursos de Roca donde invariablemente califica de “los salvajes, los bárbaros” a los pueblos originarios mientras San Martín, medio siglo antes los llamaba con respeto “nuestros paisanos los indios”? ¿Es falsificar la historia traer los avisos de los diarios de Buenos Aires, después de la campaña de Roca, que con el título “Entrega de indios” señalaban: “Los miércoles y los viernes se efectuará la entrega de indios y chinas a las familias de esta ciudad, por medio de la Sociedad de Beneficencia”? ¿Es falsificar la historia citar al comandante Alvaro Barros cuando denuncia ante el Parlamento nacional: “El Ejército Argentino, siendo uno de los más deficientes y atrasados, es el más caro del mundo. El resultado económico de este desorden es notable. Mientras que el soldado alemán cuesta 199 pesos fuertes por año y el francés 189, el argentino cuesta 521 y mucho más en tiempo de guerra, y sufre como ninguno y en todo tiempo, todo género de necesidades y miserias”? La pregunta es, ¿quién se quedaba con el vuelto?
Sarmiento lo dirá claramente cuando conjuga un nuevo verbo, el verbo “atalivar”. Ataliva se llamó el hermano de Julio Argentino Roca. Y Sarmiento sostenía que Roca hacía los negocios y Ataliva “atalivaba”, es decir se quedaba con el vuelto, o para hablar claro, con la coima. Estudiosos pampeanos han investigado la enorme fortuna a la que llegó Ataliva. Tan grande como la de su hermano, el presidente Roca, quien al iniciar su primer período declara no tener bienes. Pero al morir dejará una herencia impresionante. La pregunta es: ¿llegó a ella ahorrando su sueldo? Todo se puede ver en la documentación científicamente histórica que se encuentra en Tribunales.
El mismo comandante denuncia cómo el ejército de Roca tortura a los indios prisioneros. Poniéndolos en el cepo y descoyuntándolos. ¿Atentamos contra la verdad histórica cuando citamos a José Hernández, el autor de Martín Fierro, quien dirá textualmente: “Nosotros no tenemos el derecho de expulsar a los indios del territorio y menos de exterminarlos. La civilización sólo puede dar los derechos que se deriven de ella misma. La sociedad no hace de los gobiernos agentes de comercio, ni los faculta para labrar colosales riquezas lanzándolos en las especulaciones atrevidas del crédito. La sociedad no podría delegar, sin suicidarse, semejantes funciones, que son el resorte de su actividad y su iniciativa”?
Los que hemos solicitado que se retire el monumento a Roca del centro de la ciudad –es el más grande de todos los monumentos argentinos– lo hacemos por respeto a la mayoría de la población argentina. Después del estudio del Servicio de Huellas Digitales Genéricas de la Universidad de Buenos Aires, que comprobó que el 56 por ciento de los argentinos tiene antepasados indígenas, no se puede seguir faltándole el respeto a la mayoría de nuestra población plantándoles ese monumento en el centro de la ciudad –que además lo puso un gobierno no democrático–. He propuesto que el monumento no se destruya pero que se lo lleve a la estancia La Larga, que recibió como pago a su matanza y esclavitud de los pueblos nativos. Allí, en esa estancia, sus bisnietos podrán agradecerle ante su estatua los beneficios que les dejó el señor general.
Señor Mariano Grondona: usted firmó debajo del retrato de Ronald Reagan, en la tapa de A Fondo su frase: “Compartimos con él lo más importante, el enemigo”. Está todo dicho. Reagan, y ahora y siempre Roca. Pero la historia pertenece no sólo a los dueños de la tierra, sino también a los humildes y a sus sufrimientos. Es hora ya que con documentación científicamente histórica demostremos quién se quedó con todo, cómo se repartió la tierra conquistada, cómo fueron tratados los pueblos que la habitaban. Usted, que defendió siempre todos los golpes militares y su violencia, es coherente que luche por mantener ese poder. Pero nosotros seguiremos limpiando nuestro pasado histórico, sin necesidad alguna de falsear los hechos. Pero de cualquier manera, si usted tiene sus dudas, lo esperamos ante el monumento a Roca en las reuniones que convocamos para debatir en público cada uno de nuestros argumentos. Es usar la democracia y practicarla, y no hablar ex cátedra desde los medios de comunicación más poderosos, cosa que usted siempre ha practicado, en dictaduras feroces y en gobiernos democráticos.
Además de la historia de la represión de los pueblos originarios durante Roca, habría que hablar sobre la represión obrera que efectuó durante sus mandatos. La ley 4144, de Residencia, le pertenece a él, escrita por Miguel Cané. Es una de las leyes más crueles contra la lucha indiscutible de los obreros por las ocho horas de trabajo. Además de las brutales represiones contra sus manifestaciones. Pero, de eso no se habla, esos hechos recién ahora están saliendo más allá de las luces de los libros. Ya es tema docente.A la historia no la deben hacer solamente los que tienen el poder. Porque claro, si no en el futuro tendríamos que tomar como ciertas las palabras de Grondona sobre el dictador Videla, a quien definió en forma un tanto angelical: “Un poder suave, discreto… ante un país que viene de largos desencuentros, el agua fresca de una esencial innovación”. Videla. Quien lea esta última frase ya no podrá creer su acérrima defensa de Julio Argentino Roca. Aplica las mismas medidas, alguien que se autotitula historiador, o por lo menos que quiere dar normas de historia. No, la historia no puede ser escrita sólo por Grondona y los historiadores que él alaba. Por lo menos, la democracia tiene que tener, como norma, el debate.

Osvaldo Bayer

"Página 12", 20 de octubre de 2005